Líquidos Comestibles: Innovación y Adaptación en la Impresión Alimentaria
- Staff Xlogic
- 17 sept
- 2 Min. de lectura

El color que habla al mercado
La decoración alimentaria no trata solo de estética: es un lenguaje visual que comunica calidad, cuidado y personalización. Para lograrlo, se necesita un componente clave: el líquido comestible.
Xlogic ha afrontado uno de los retos más complejos de la impresión alimentaria: crear líquidos comestibles capaces de cumplir al mismo tiempo con requisitos técnicos, normativos, culturales y comerciales. ¿El resultado? Una gama completa y flexible, adaptable a cualquier contexto industrial y geográfico.
El desafío técnico de los líquidos comestibles: un rquilibrio delicado
Durante el desarrollo de nuestras soluciones, nos encontramos con un hecho innegable: no existe un único líquido perfecto para todo. Cada sustrato, cada línea de producción y cada mercado presenta características únicas.
Estos son los principales factores que influyen en el rendimiento de un líquido comestible:
Comportamiento reológico: las propiedades químico/físicas del líquido deben ser adecuadas y conformes para garantizar un chorro preciso y estable
Adhesión y secado: influidos por la superficie a decorar y las condiciones ambientales
Normativas internacionales: diferentes en cada país (p. ej., CE, FDA, Kosher, Halal, Vegano)
Expectativas del consumidor: marketing, etiquetado y posicionamiento del producto
Coste por pieza: depende del color utilizado, la densidad y el propósito comercial
La solución: tres familias de líquidos para tres tipos de necesidades
1. Líquidos Azoicos
Diseñados para ofrecer máximo impacto visual y durabilidad, los líquidos azoicos garantizan un color intenso y brillante.
• Etiquetados con códigos “E-1XX”
• Alta cobertura y contraste
• Vida útil hasta 18 meses
• Requieren conformidad normativa y transparencia en la etiqueta
Ideales para:
• Mercados con alta tolerancia normativa
• Productos visualmente icónicos
• Almacenamiento a largo plazo
2. Líquidos Azo-Free
Fruto de una investigación específica para combinar rendimiento visual con mayor aceptación normativa y cultural.
• Sin códigos “E-1XX” en la etiqueta
• Colores vivos, pero menos intensos que los azoicos
• Vida útil: 6–12 meses
La mejor opción para:
• Marcas sensibles a la percepción del consumidor
• Productos destinados a la exportación
• Equilibrio entre visibilidad y transparencia
3. Líquidos Naturales
El reto más complejo pero también el más interesante: elaborar colores únicamente con ingredientes naturales, sin aditivos sintéticos.
• Totalmente compatibles con productos orgánicos y veganos
• Sin códigos en la etiqueta—solo ingredientes
• Colores suaves y resultados más ligeros
• Vida útil: aprox. 6 meses
Perfectos para:
• Productos destinados a la infancia
• Alimentación especializada
• Mercados con alta sensibilidad normativa
Adaptarse para Innovar
Xlogic ha decidido no imponer una única solución, sino desarrollar múltiples caminos para responder a diferentes necesidades. Nuestra división de I+D sigue trabajando para equilibrar rendimiento, seguridad y sostenibilidad.
Cada nuevo proyecto es un laboratorio vivo, donde tecnología, química y creatividad se unen para crear colores que cumplen la norma y conquistan el mercado.